Es
injustificable el calvario para aparcar que llevan soportando los segovianos/as
que acuden al Hospital General desde que se produjo la ampliación hace más de
seis años, sin otra alternativa que dejar su coche entre baches y barros.
Desde el pasado siete de noviembre el aparcamiento del Hospital General de Segovia ha
sido privatizado por el Gobierno del PP en la Junta de Castilla y León y los
usuarios tienen que pagar por estacionar sus vehículos privados.
Las
plazas del actual aparcamiento del Hospital General suman 590, de las cuales
240 se destinan al propio personal del centro, claramente insuficientes para los
más de 600 trabajadores en el turno de mañana, pero además se debe tener en
cuenta que solo el número de consultas diarias ronda las 800 y las pruebas
clínicas las 1.500.

Es
necesario recordar que en el Hospital General de Segovia son atendidos en
consultas, urgencias, intervenciones o pruebas diagnósticas, los ciudadanos de la capital y de toda la
provincia, en muchos casos personas
mayores sin otro medio posible de transporte que un coche o el traslado por
algún familiar y con evidentes problemas de horarios y servicios compatibles en
el transporte público de viajeros por carretera.
La
Junta en lugar de tratar de solucionar el problema del aparcamiento en el
Hospital General, ya que presenta un estacionamiento a todas luces insuficiente
para las necesidades de los usuarios, ha decidido optar por la vía de la
privatización, medida que tiene una clara finalidad recaudatoria y que en ningún caso persigue
dar facilidades a pacientes ingresados, familiares o
quienes vayan a consulta o a una prueba diagnóstica.
El
pago del aparcamiento en el Hospital General no soluciona el problema de
estacionamiento y discrimina a todos los
usuarios del centro hospitalario, tanto trabajadores, como enfermos y
acompañantes, pero sobre todo a los que residen en el medio rural. Con ello
se consuma una gestión totalmente
ineficaz y despreocupada para buscar una solución adecuada, ya que ni siquiera
la Junta ha procedido a la modificación de las Directrices de Ordenación del
Territorio (DOTSE), para propiciar la disposición de suelo para ampliar el parking, de manera que se garantice en
los próximos años la disponibilidad de plazas de forma gratuita.
Es
necesario indicar que nos manifestamos en contra de la práctica utilizada por
algunos usuarios de aparcar su vehículo privado en dicho parking en sus
desplazamientos a Segovia o bien como lugar de estacionamiento seguro durante
la noche o los fines de semana, pero dicho argumento no debe ser utilizado para
defender la necesidad de pago en dicho centro.
Desde
el PSOE hemos manifestado desde que la Junta anunció hace varios años esta
privatización, en innumerables ocasiones mediante anuncios públicos,
iniciativas parlamentarias en las Cortes de Castilla y León, Diputación
Provincial o ayuntamientos de la provincia, nuestro posicionamiento en contra
de esta medida por qué castiga a los enfermos y sus familiares sin darles otra
opción donde poder aparcar a su llegada a un centro hospitalario donde se acude
por cualquier necesidad relacionada con la salud.
Los
grandes perjudicados son los ciudadanos/as de la provincia, que tienen que
desplazarse al único centro hospitalario de la provincia sin otro medio de
transporte alternativo y con la única opción del vehículo particular, ya que
nadie elige cuando y en qué momento se pone enfermo. Al hospital no elegimos
ir, sino que acudimos por necesidad o enfermedad.
Además
no se puede comparar esta situación con el parking de la estación del AVE
Segovia-Guiomar, al que vamos porque hemos decidido utilizar este medio para ir
a trabajar, a clases, de compras, de turismo o a hacer gestiones.
El
precio que deberán abonar los usuarios del hospital por dejar su vehículo en el
aparcamiento controlado del hospital durante una hora, parece ser que será en
torno a los 0,80 céntimos y 8 euros todo el día.
Tampoco
podemos olvidar el importante quebranto económico que puede suponer para las
maltrechas economías segovianas, fuertemente afectadas por la crisis económica,
la postura de la Junta de poner al cobro el aparcamiento en el hospital, un
centro sanitario, no una opción de ocio, de contenido laboral o económica sino
un asunto de primera necesidad, para todos los segovianos.
La
pregunta que se hacen muchos ciudadanos es qué debería de hacer aquel
acompañante que permanece junto a sus seres queridos en estancias de larga
duración en el hospital, sin medios de transporte adecuados para su
desplazamiento, con ingresos escasos y teniendo que abonar cada día, a parte de
sus gastos vitales, ocho euros de aparcamiento, dejar de acompañar a su familiar,
dejar su vehículo en cualquier camino de uso público cercano, cuál es la
respuesta del Gobierno del PP en la Junta.
Para
defender los intereses de todos los ciudadanos el Gobierno de la Junta de Castilla y León debe
recapacitar, cambiar de actitud y abandonar esta injusta e ilógica medida.